Claves de la Terapia de Pareja

·Por Ivan Barinaga

¿Qué es la Terapia Conductual Integrativa de Pareja (IBCT)?

La IBCT es una terapia psicológica diseñada para ayudar a las parejas a comprender y abordar sus conflictos de forma más profunda, efectiva y compasiva. Es una evolución de la terapia conductual tradicional de pareja, pero con un giro: ya no se trata solo de resolver problemas, sino también de aprender a aceptar al otro y a convivir con las diferencias inevitables.


¿En qué se basa la IBCT?

La IBCT combina dos componentes esenciales:

✔️ Aceptación: no todo conflicto se resuelve. Algunos rasgos o diferencias pueden permanecer. En lugar de luchar contra eso, la terapia ayuda a generar comprensión, empatía y aceptación mutua.

✔️ Cambio activo: a través de herramientas conductuales, la pareja aprende nuevas formas de comunicarse, manejar conflictos y generar bienestar conjunto.

Problemas comunes que trabaja la IBCT:

  • Dificultades de comunicación
  • Conflictos recurrentes (siempre discuten por lo mismo)
  • Distanciamiento emocional
  • Diferencias de personalidad o estilo de vida
  • Infidelidades, celos o resentimientos acumulados

¿Cómo se trabaja en terapia?

Formulación de pareja: el terapeuta construye, junto con ambos miembros, una comprensión de cómo se formó el patrón de conflicto en la relación, identificando “temas centrales” (como autonomía vs conexión, control vs libertad, etc.).

Promoción de la aceptación: se trabaja para que cada persona pueda ver el conflicto desde la perspectiva del otro, bajando la defensividad y aumentando la empatía.

Entrenamiento en habilidades: se incorporan herramientas de comunicación, resolución de problemas y manejo emocional, para mejorar el día a día en la relación.

¿Qué NO es la IBCT?

⛔ No es una terapia para “cambiar al otro”.

⛔ No busca decidir quién tiene razón.

⛔ No es solo para parejas al borde de la ruptura. También puede prevenir deterioros si se trabaja a tiempo.


En resumen…

La IBCT no busca que las parejas sean “perfectas”, sino más conectadas, más comprensivas y más hábiles para convivir con sus diferencias.

Aceptar y cambiar no son opuestos. Son aliados en la construcción de relaciones más saludables.

Si tu pareja esta pasando por un momento complicado, contactame para coordinar una sesión.